INAUGURAN SEXTO FORO 2024 «TENDENCIAS GLOBALES DE LOGÍSTICA Y COMERCIO EXTERIOR» EN EL WTC VERACRUZ

Veracruz, 13 de junio de 2024 — El Instituto de Tramitación Aduanal del Golfo (ITAG) inauguró hoy el Sexto Foro 2024 «Tendencias Globales de Logística y Comercio Exterior» en el prestigioso World Trade Center Veracruz. Este evento reunió a destacados especialistas y líderes del sector aduanal y portuario para discutir y analizar las tendencias emergentes y desafíos en la logística y el comercio internacional.

El foro contó con la honorable presencia del titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Veracruz, almirante Carlos Velásquez Tiscareño, quien subrayó la importancia de la innovación y la tecnología en la modernización de los procesos aduanales y portuarios para mejorar la competitividad del país en el comercio global, al tiempo que declaró inaugurado el congreso.

El rector del ITAG, Avercio Hernández Torres, destacó el compromiso de la institución en la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito aduanal y logístico. Señaló que eventos como este foro son fundamentales para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, así como para impulsar la adopción de mejores prácticas en el sector.

Durante el evento, se abordaron temas cruciales como la digitalización de los procesos aduanales, la seguridad en la cadena de suministro, y las oportunidades y retos que plantea el comercio electrónico transfronterizo. Expertos nacionales e internacionales compartieron sus perspectivas y propuestas para enfrentar los desafíos actuales y futuros del comercio exterior.

El foro se ha consolidado como un espacio de referencia para la actualización y capacitación de los profesionales del sector, promoviendo el desarrollo de estrategias que fortalezcan la competitividad de los puertos y aduanas de México en el escenario global.

El Instituto de Tramitación Aduanal del Golfo reafirma su compromiso de continuar promoviendo iniciativas que contribuyan al crecimiento y desarrollo del sector aduanal y logístico, impulsando así el progreso económico de la región y del país.

Deja un comentario