HABRÁ PROFUNDA REFORMA AL PODER JUDICIAL: MANUEL HUERTA

*Inclusión de Jueces de Pueblos Originarios y Fin de Privilegios…

POZA RICA, Ver. – El senador electo de Veracruz, Manuel Huerta, anunció una profunda revisión al Sistema Judicial del país, como parte de la reforma propuesta por el ejecutivo federal, con el objetivo de garantizar una aplicación de justicia justa e igualitaria para toda la población. Entre las medidas destacadas, se contempla el nombramiento de jueces y magistrados provenientes de los pueblos originarios.

“Mejorar el sistema de justicia es uno de los objetivos de Morena. Queremos que la justicia llegue al pueblo. Reconocemos la propuesta, pero debemos abordar sus limitaciones, como la falta de mecanismos claros para la inclusión de jueces indígenas,” señaló Huerta.

Este martes, en la Ciudad de México, se llevará a cabo una revisión de la iniciativa de reforma al Poder Judicial junto a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con la intención de enriquecerla y comprender su espíritu. La meta es que la reforma sea aprobada en el primer periodo de sesiones de ambas cámaras, en septiembre.

Huerta rechazó las versiones que sugieren afectaciones a la base trabajadora del Poder Judicial, asegurando que la reforma está dirigida a eliminar los privilegios de las altas cúpulas que absorben la mayor parte del presupuesto destinado a la justicia. “No les vamos a complicar o quitar sus derechos; esta reforma busca potenciar los derechos de quienes sostienen al Poder Judicial,” afirmó.

Además, Huerta mencionó que se tomarán en cuenta las opiniones del pueblo a través de consultas y foros, permitiendo que la población participe activamente en la decisión de qué aspectos incluir o eliminar de la iniciativa de reforma.

El paquete de 18 reformas también aborda el sistema electoral, proponiendo la desaparición de la reelección, la eliminación de plurinominales, la reducción del presupuesto para campañas electorales y partidos políticos, todo bajo el principio de austeridad republicana. Estas reformas buscan reforzar el trabajo social y atender las demandas de diferentes grupos poblacionales.

Finalmente, Huerta destacó que se destinarán recursos a programas sociales como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y la entrega de becas universales, inicialmente enfocadas en estudiantes de secundaria, como una prioridad del nuevo gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.

Deja un comentario